Clasificación / Rolece
Clasificación de contratistas
Qué es la clasificación de contratistas
Es un reconocimiento administrativo que certifica la solvencia económica-financiera y la solvencia técnica-profesional de una empresa para ejecutar contratos públicos. Funciona como una “tarjeta de solvencia” válida ante los órganos de contratación y evita repetir acreditaciones en cada licitación.
Ideal para empresas que quieren licitar de forma recurrente y agilizar trámites.
Cuándo es obligatoria
En obras con valor estimado ≥ 500.000 € la clasificación es obligatoria. Por debajo de ese umbral, no se exige, pero puede usarse para acreditar solvencia si el pliego lo permite. En servicios no es obligatoria con carácter general; la solvencia se prueba con los medios que indiquen los pliegos.
El “valor estimado” lo define el pliego (sin IVA) e incluye el alcance real previsto del contrato.
Qué acredita exactamente
Acredita que tu empresa puede financiar y sostener la ejecución del contrato, que posee medios y experiencia adecuados en el alcance solicitado y que cumple requisitos legales para contratar con la Administración.
Grupos, subgrupos y categorías
En obras hay 11 grupos (A–K) con subgrupos específicos (p. ej., estructuras, viales, instalaciones…). La categoría 1–6 se asigna por la anualidad media que la empresa puede asumir. En servicios (L–V) la categoría va de 1 a 5. En algunos grupos técnicos, la categoría máxima es la 4.
Elegir bien grupos/subgrupos es clave para competir en los contratos donde tienes más opciones reales.
Vigencia y mantenimiento
La clasificación es indefinida, pero requiere mantenimiento anual (solvencia económico-financiera) y revisión trienal (solvencia técnica-profesional) para mantenerla al día.
Quién la concede y cómo se tramita
La otorgan las Comisiones de Clasificación (Estado o CCAA). La tramitación es 100% telemática en portales oficiales, con presentación del expediente y acreditaciones de experiencia y medios. Suele requerir coordinación documental y respuesta ágil a requerimientos.
Nuestro servicio
Realizamos un diagnóstico inicial, definimos los grupos/subgrupos óptimos, maximizamos categoría alcanzable, confeccionamos y presentamos el expediente completo y hacemos seguimiento hasta resolución. Además, gestionamos el mantenimiento anual y la revisión trienal.
¿Empezamos?
Te acompañamos de principio a fin para que puedas licitar con garantías, plazos controlados y documentación verificable. Solicita un diagnóstico sin coste y te indicamos el camino más corto.
Base legal de referencia: Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (BOE, consolidada).